
La penúltima fecha de la Etapa Regular del Turismo Carretera se disputa este fin de semana en el circuito de El Villicum. La competencia tendrá grilla invertida, dos paradas obligatorias y cambios en el cronograma.
El TC afrontará este fin de semana una de sus citas más particulares: el Desafío de las Estrellas, que se correrá en el circuito internacional de San Juan Villicum, en el marco de la penúltima presentación de la Etapa Regular 2025. En total, 49 autos participarán del evento, lo que representa una baja de tres pilotos con respecto a la última fecha disputada en Concepción del Uruguay.
Entre los nombres que no estarán presentes en San Juan se destacan Christian Dose (Chevrolet Camaro), Federico Iribarne (Chevrolet Camaro), Sebastián Abella (Toyota Camry) y Sergio Alaux (Chevrolet Camaro). En contrapartida, regresa Agustín Martínez (Ford Mustang), luego del accidente que le impidió competir en la pasada fecha entrerriana.
Participantes confirmados
La lista oficial de inscriptos incluye a los principales protagonistas del campeonato, con pilotos de todas las marcas y estructuras. Están presentes Julián Santero, Mauricio Lambiris, Mariano Werner, Valentín Aguirre, Santiago Mangoni, Marcos Landa, entre otros. También destaca la participación de José Manuel Urcera, que vuelve a subirse al Ford Mustang del equipo JPG Racing.
La escudería Canning Motorsport tendrá fuerte presencia con cuatro autos en pista, mientras que también estarán representadas las marcas Toyota, Dodge y Torino. La grilla incluye debutantes, consagrados y varios pilotos con aspiraciones de clasificación a la Copa de Oro.
A diferencia de una fecha tradicional, esta competencia no tendrá clasificación ni series, ya que la grilla de la final se definirá por sorteo. Como se acostumbra en este formato, los pilotos que están al fondo del campeonato largarán desde adelante, mientras que los líderes lo harán desde el fondo.
Cambios en el cronograma
El cronograma oficial difundido por la ACTC prevé actividades durante el sábado y el domingo. El sábado 9 de agosto se desarrollarán los entrenamientos para el TC Pista desde las 9.30 y para el TC desde las 10.30, con una nueva tanda a las 13.45. La clasificación será solo para el TC Pista, a las 16.09.
El domingo 10, la acción comenzará temprano con las series del TC Pista a las 9.10 y 9.35. La final del Turismo Carretera está pautada para las 12.45. Se espera una gran concurrencia de público en el trazado sanjuanino.
Detalles del formato especial
Este año, la competencia constará de 50 vueltas o un máximo de 95 minutos de duración. Además, habrá dos paradas obligatorias en boxes: una para recargar combustible —con cantidad libre a elección de los equipos— y otra para cambiar dos neumáticos del lado derecho.
Según se estableció, el cambio de neumáticos deberá realizarse entre las vueltas 10 y 30. En ambos casos, las paradas se realizarán siguiendo el orden de boxes (A, B y C) y estarán estrictamente controladas por la fiscalización. En caso de que haya intervención del auto de seguridad, los boxes permanecerán cerrados.
“El TC no deberá llevar a cabo clasificación ni series. La grilla de partida final se definirá en un sorteo. Los pilotos que están al fondo del campeonato largarán desde los primeros puestos, mientras que los integrantes de las primeras posiciones de la tabla serán de la partida desde atrás”, explicaron desde la ACTC.
El sorteo que definirá el orden de largada se llevará a cabo el viernes 8 de agosto a las 19 horas, en el Estadio Cerrado Doctor Aldo Cantoni, ubicado en la calle San Luis Oeste 1300, en la ciudad de San Juan.