
El Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) llevó adelante dos encuentros con familias para promover vínculos saludables en la crianza.
En el marco del programa “Fortaleciendo la crianza responsable”, el equipo del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) desarrolló dos talleres en la Escuela Rawson, uno por la mañana y otro por la tarde, con la participación de madres, padres y referentes afectivos. Durante los encuentros, se trabajó la importancia del rol adulto en el desarrollo emocional, cognitivo y social de niños, niñas y adolescentes.
A través de una modalidad participativa, se abordaron temas centrales como la validación emocional, el valor del juego, el aprendizaje autónomo y la construcción de límites claros como pilares de una crianza respetuosa. También se generaron espacios para el intercambio de experiencias, lo que permitió identificar problemáticas comunes y pensar colectivamente estrategias de acompañamiento.
El equipo técnico de ANAF se presentó formalmente ante la comunidad educativa y puso a disposición el espacio del área para quienes necesiten orientación, acompañamiento o contención ante situaciones que afecten el bienestar de niños y niñas. Esta apertura busca afianzar el vínculo con las familias y fortalecer la red comunitaria de cuidado.
El objetivo central del programa es promover prácticas de crianza que respeten los derechos de las infancias y fomenten su desarrollo integral, a partir del acompañamiento amoroso, la escucha atenta y la presencia activa de los adultos responsables.
Estas acciones se enmarcan en la política pública que la Municipalidad de Gualeguaychú sostiene en relación al cuidado de las infancias, entendiendo que el acompañamiento a las familias es clave para garantizar entornos seguros, afectivos y promotores de derechos.