
Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba lanzaron un Observatorio con el objetivo de producir información y monitorear los cambios que se producen a raíz de la emergencia y utilización de la IA en el mundo del trabajo. El gobierno entrerriano estuvo representado por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano.
El Observatorio constituye un nuevo espacio conjunto para monitorear y producir evidencia acerca de las transformaciones derivadas de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo.
Al respecto, el secretario de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos, Mariano Camoirano, indicó que “este es un proyecto de vanguardia en el país”, al referirse al estudio del impacto de la inteligencia artificial en el mundo laboral a través de un organismo interprovincial. Al mismo tiempo, ponderó el acompañamiento técnico y metodológico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
A su vez, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, sostuvo que “tenemos que estar preparados para el mundo que viene y tener las cabezas muy abiertas para que el desarrollo tecnológico se pueda utilizar de manera positiva y nos genere un crecimiento en cada una de las áreas que nos toca gestionar”.
Del encuentro, desarrollado en la ciudad de Santa Fe, también participaron el ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba, Omar Sereno; representantes de universidades y del sector empresario.
Luego de firmar el acta de conformación del Observatorio, se establecieron cinco mesas de trabajo: Condiciones laborales y transición justa; Análisis normativo y regulación laboral; Seguridad social y protección laboral; Formación y capacitación para el empleo; e Higiene y seguridad laboral.
Relevamiento
Como primera medida del Observatorio se decidió la elaboración del relevamiento “Adopción de IA y transformación laboral en la Región Centro”, para conocer cómo las empresas de todo tamaño y sector económico de las tres provincias están adoptando -o proyectan hacerlo- las tecnologías de IA.