
Con el objetivo de fortalecer el perfil exportador de la Región de Salto Grande, la provincia avanzó en el proceso de contratación de una consultoría que permitirá relevar las principales cadenas productivas de la zona, identificar empresas con potencial exportador y diseñar estrategias para su inserción en mercados internacionales.
La firma del contrato estuvo a cargo del coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Gustavo Cusinato, y constituye una acción concreta en el marco del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La consultoría, impulsada de manera conjunta por la UEP, organismo dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, y el Ministerio de Desarrollo Económico, tiene como objetivo principal relevar, diagnosticar y proponer acciones sobre las cadenas productivas más representativas de la región, con foco en sectores de alta incidencia como frutas y frutos comestibles, preparaciones alimenticias diversas y foresto-industria. La finalidad es facilitar la inserción de empresas locales en el comercio exterior, promover inversiones y generar empleo genuino.
Respecto al objetivo del estudio a realizar, Cusinato indicó que “la consultoría no sólo se trata de recopilar datos, sino que busca entender mejor cómo están funcionando nuestras cadenas productivas y qué necesitan para crecer. Es una herramienta para tomar buenas decisiones a futuro y acompañar a los sectores que ya vienen mostrando un gran potencial”.
El trabajo técnico, que se desarrollará durante seis meses, contempla el relevamiento de empresas con potencial exportador, la identificación de sus capacidades y limitaciones; y la elaboración de un plan de acción específico para cada cadena productiva, con el fin de potenciar su proyección internacional.
El análisis de cadenas productivas se inscribe en una estrategia más amplia que integra acciones en los sectores de producción, turismo, conectividad y fronteras. A través del Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande, la provincia apuesta a incrementar la productividad de las economías regionales, posicionar al territorio como destino turístico estratégico y consolidar su conectividad territorial para atraer visitantes y fortalecer el intercambio comercial.