
El Ministerio de Salud de Entre Ríos certificó un nuevo Espacio Amigo de la Lactancia (EAL) que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de San José de Feliciano. Se trata de un nuevo lugar de acompañamiento al amamantamiento que se incorpora a los 21 ya existentes en distintos puntos de la provincia.
Tomando como marco la Semana Mundial, el Centro Integrador Comunitario de Feliciano inauguró este espacio que fue certificado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección Materno Infanto Juvenil (Dmijer).
El espacio de lactancia materna es una iniciativa sanitaria que se sostiene en el tiempo con el fin de acompañar, proteger y promover uno de los momentos más significativos de la maternidad. El lugar está disponible para ser utilizado durante la jornada laboral o mientras reciben atención médica quienes concurren al establecimiento.
En este contexto, desde el equipo técnico de la Dmijer se destacó que este espacio, al igual que los otros 21 que funcionan en el ámbito provincial, “ha sido conformado con el objetivo de ofrecer un ambiente seguro, cómodo y respetuoso, donde cada madre pueda amamantar o extraerse leche con libertad, tranquilidad y el acompañamiento necesario, promoviendo una práctica saludable”:
Asimismo, se referenció que “inaugurarlo durante la Semana Mundial, implica el compromiso de incentivar la creación de otros espacios similares, ya sea en el ámbito público o privado, como oportunidad para replicar una estrategia sanitaria con beneficios múltiples para la madre, el bebé, la familia y la sociedad en su conjunto”.
Al momento de la inauguración estuvo el intendente Damián Arévalo acompañado por el subsecretario de Salud, Alberto Otazo, quien indicó: “Este espacio es una forma de facilitar y complementar los servicios con los que contamos, ya que se trata de una nueva herramienta para las mujeres que asisten al CIC para la que hemos contado con el apoyo de la gestión local”. Respecto a las características del espacio referenció: “Se trata de una sala acondicionada con los requisitos establecidos de ser amigable e higiénica, que además ambientamos con mobiliario para garantizar la comodidad”.
Cabe citar que también asistieron al acto la secretaria de Desarrollo Humano, Ileana Moreno, así como instituciones locales que son partes de la Mesa de Primera Infancia local y el sacerdote Gustavo Olmo, quien bendijo la sala.
Espacios amigos en Entre Ríos
En la provincia existen otros 21 espacios amigos de la lactancia que funcionan en los departamentos Colón (Honorable Concejo Deliberante de San José); Uruguay (Hospital Justo José de Urquiza, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos); Diamante (Centro Integrador Comunitario “Dr. Domingo Liotta”); Gualeguaychú (Jardín Maternal Municipal Belgranito de Pueblo Belgrano así como en la propia ciudad homónima en el Hospital Centenario, el Centro de Atención Primaria de la Salud Baggio y la Municipalidad); Paraná (Casa de Gobierno, Ministerio de Salud de Entre Ríos -en las sedes de 25 de Mayo 139 y Belgrano 29-, Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social, Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos, Instituto Autárquico Provincial de Vivienda, Metalúrgica Itasa, Superior Tribunal de Justicia, Dirección Provincial de Vialidad, Centro de Salud Cecilia Grierson, Hospital Materno Infantil San Roque y Unidad Penal Nº 6 “Concepción Arenal”); y Victoria (Hospital Fermín Salaberry).