
El martes 9 se realizó la jornada universitaria “La Que Te Espera”, un espacio de orientación y apoyo para quienes están por dar el paso hacia la universidad.
La Municipalidad de Gualeguaychú llevó adelante el martes 9 de septiembre, a las 10 h, en el Centro de Convenciones, la séptima edición de “La Que Te Espera”, un espacio pensado para acompañar a los estudiantes del último año de la secundaria en la elección de su futuro académico.
Durante el encuentro, la directora de Educación Municipal,Bertha Baldi, destacó que iniciar estudios universitarios “puede significar metas, triunfo, objetivos y expectativas” para cada joven que comienza este camino.
La jornada inició con un panel de apertura, al que siguió la exposición de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se presentó en detalle el programa nacional UBA XXI y su modalidad de cursado. Luego, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) compartió información sobre su variada oferta académica.
En el plano local, se dio a conocer la propuesta municipal “Vamos a la Universidad”, que en nuestra ciudad ofrece el dictado de materias de ingreso con el acompañamiento de docentes universitarios. Este espacio de formación tiene como objetivo reforzar contenidos fundamentales, en especial en Matemática, una de las asignaturas que más dificultades presenta al momento de ingresar a carreras de nivel superior.
También se difundieron detalles sobre las casas de estudiantes y residencias estudiantiles CUDEGUA y CEREGU, opciones clave para quienes proyectan continuar su formación académica fuera de Gualeguaychú.
Tras la presentación de las distintas propuestas académicas, la asociación Puente Gchu coordinó un espacio de intercambio y preguntas con los estudiantes. Allí se invitó a los jóvenes a reflexionar sobre su futuro: si se proyectan estudiando el próximo año, qué carrera les interesa y cuáles creen que serán los principales desafíos de ese recorrido. Entre las respuestas más frecuentes se destacaron Psicología y Arquitectura, aunque también se mencionó una amplia variedad de opciones.
Estuvieron presentes en el encuentro la referente de UBA XXI, Pamela Parrilla; el representante de Puente a Gualeguaychú, Federico Muñoz; el responsable de Relaciones Institucionales Municipal, Ricardo Rodríguez; y la directora de Educación Municipal, Bertha Baldi Coronel, quienes compartieron sus experiencias y aportes.
La propuesta se enmarca dentro de las políticas públicas educativas que sostiene el municipio, con el objetivo de garantizar igualdad de oportunidades y acceso a una formación de calidad.