En el marco de los programas de resocialización y capacitación laboral del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, un equipo de internos de la Unidad Penal N° 1 con salida transitoria está llevando adelante importantes obras de reparación y reacondicionamiento en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Paraná.
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, visitó la parroquia y recorrió la obra junto al director General del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti, y el padre Miguel, a cargo del templo.
Las tareas, que incluyen la reparación integral del techo para solucionar problemas de filtraciones y humedad, y una posterior etapa de pintura, buscan dejar la iglesia en óptimas condiciones para los festejos del Día de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre.
“Hace unos días me reuní con el Padre Miguel y nos contó que su parroquia se llovía, había mucha humedad y riesgo de caída del techo. Lo conversé con el Director General del Servicio y, en el marco de los talleres de laborterapia y salidas transitorias, trajimos a internos a trabajar en este lugar. Hoy hay cinco de ellos y un maestro industrial. Ya empezamos la reparación y estamos arreglando el techo; ya hubo una tormenta y no entra agua”, explicó Roncaglia.
En este sentido, agregó que la acción es parte de la resocialización de los internos. “Hay un lema en la Unidad N° 1 que dice: ‘Educación y trabajo para la libertad’. Es importante que estén ocupados y formándose para reinsertarse socialmente”, sentenció el ministro.
Por su parte, el padre Miguel, agradeció: “El señor fue allanando los caminos. Pudimos concretar un encuentro con el ministro y surgió esto de poder ayudar también a la parroquia en estas cuestiones que, la verdad, no podemos afrontar por la cuestión económica. Por eso, estoy muy agradecido con las autoridades que han venido a ayudarnos con esta tarea”.
En esta línea, el director General del Servicio Penitenciario, Alejandro Miotti, explicó que este tipo de acciones “ya las venimos desarrollando en otros sectores de la comunidad y nos dan muy buenos resultados. Es una forma de colaborar con la sociedad y, además, brindar instancias de formación de oficio y trabajo para los internos”.
