La jornada fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover una cultura mundial de prevención, preparación y resiliencia frente a los desastres naturales y los provocados por la actividad humana.
Desde las Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de Gualeguaychú, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de los ecosistemas y la gestión ambiental responsable, pilares fundamentales para reducir la vulnerabilidad ante eventos extremos y mitigar los efectos del cambio climático.
Gualeguaychú cuenta con un Sistema de Áreas Naturales Protegidas regulado por la Ordenanza N.º 12.939/2024, que incluye espacios de gran valor ecológico como la Reserva Parque Florístico, la Reserva Natural Las Piedras, y el Paisaje Protegido Municipal Parque Unzué. Estos entornos, además de conservar la biodiversidad local, actúan como barreras naturales que amortiguan los impactos de inundaciones, incendios, tormentas y sequías.
Cuidar nuestras áreas naturales no sólo significa conservar flora y fauna nativa, sino también proteger a nuestras comunidades. La naturaleza es nuestra primera aliada frente a los desastres.
Entre las acciones locales destacadas, se encuentra el mantenimiento de cortafuegos y senderos de acceso en la Reserva Las Piedras, que permiten un control más eficiente ante posibles focos de incendio, y la consolidación de un sistema de gestión integrada que promueve la restauración de ecosistemas y la participación comunitaria.
Desde el Gobierno de Gualeguaychú se recuerda a la ciudadanía la importancia de evitar quemas, respetar las normas de cada área protegida y participar en actividades de educación ambiental, contribuyendo así a una ciudad más resiliente y sostenible.
