El brote de muertes vinculadas al suministro de fentanilo contaminado ya alcanza las 124 víctimas. 14 personas, incluido Ariel García Furfaro, fueron procesadas.
El caso de las muertes por fentanilo contaminado sigue tomando dimensiones dramáticas en el país. Según un reciente dictamen judicial, la cifra de víctimas fatales asociadas al brote del opioide adulterado ya asciende a 124. Esta cifra se conoció en el marco del procesamiento de 14 acusados, entre ellos Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. El informe, que abarca más de 400 páginas, fue dado a conocer por la agencia Noticias Argentinas, destacando el progreso de la investigación judicial en torno a la adulteración de fentanilo, lo que ha provocado la trágica muerte de decenas de personas.
Según el escrito judicial, hasta el momento se han identificado 54 muertes en Buenos Aires, 50 en Santa Fe, 7 en Córdoba y 3 en Formosa, aunque se espera que la cifra continúe en aumento. Las autoridades federales han tomado cartas en el asunto, y el juez federal Ernesto Kreplak procesó a Ariel García Furfaro el 25 de septiembre, quien se encuentra en prisión preventiva acusado de ser coautor penal del delito de adulteración de sustancias medicinales.
El procesamiento de Ariel García Furfaro y otros implicados
El juez Ernesto Kreplak dictó la prisión preventiva de Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., por su presunta responsabilidad en los fallecimientos de 20 personas. Además, lo acusó de coautor en el delito de adulteración de fentanilo, un medicamento destinado al uso sanitario, que fue contaminado en su producción y distribución.
García Furfaro no actuó solo. La investigación ha involucrado a otros 16 miembros del plantel de los laboratorios involucrados en la producción y distribución del lote adulterado de fentanilo (lote 31202), que fue fabricado a partir del 16 de diciembre de 2024. Entre los procesados, además de García Furfaro, se encuentran Diego Hernán García, Nilda Furfaro, Javier Martín Tchunkrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi. Estos imputados fueron acusados de decisiones directas que llevaron a la adulteración del medicamento, lo que derivó en un grave brote de muertes por sobredosis.
Embargos millonarios y medidas cautelares
En un contexto de gravedad, el juez Kreplak también dictó embargo millonario para los acusados. Ariel García Furfaro fue embargado por $1.000 millones, mientras que otros involucrados, como Diego Hernán García, Nilda Furfaro y Javier Tchunkrán, tendrán embargos por $5 mil millones. La lista sigue con montos que van desde los $100 millones hasta los $50 mil millones, dependiendo de la implicación de cada acusado. (Con información de NA)
