
Será en la Sala Rubén Noble (Gregoria Matorras 861, de Paraná), desde las 19, con la proyección de El etnógrafo, (2012) último documental del cineasta Ulises Rosell. El acceso es libre y gratuito.
La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura de la provincia a través del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER). La invitada para charlar con el público será la Lic. Patricia Fontelles, quien desde hace 10 años tiene a cargo la cátedra Antropología Cultural de la Tecnicatura en Gestión Cultural, de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER), y perteneció hasta este año al Área de Comunicación Comunitaria de la misma Casa de estudios como docente, investigadora y extensionista.
Una mirada a las comunidades indígenas
El director Ulises Rosell logró sintetizar en su documental El etnógrafo muchas de las batallas modernas de las comunidades originarias desde un territorio concreto -la comunidad wichi Lapacho Moro, en Salta- y a través de una historia particular: la del inglés John Palmer, que aprendió el idioma ancestral, se casó con una mujer wichí y se convirtió en uno más de la comunidad Lapacho. Rosell fue acaso el que mejor supo mirar la vida de Palmer, al establecer -como él- un contacto genuino con la comunidad indígena.