Los centros de transferencia reciben residuos especiales con un flujo diario de 120 autos, consolidando el compromiso ambiental de la comunidad.
El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informa que las Estaciones Verdes, continúan siendo un éxito en la gestión de residuos inorgánicos voluminosos y verdes que no forman parte del servicio de recolección domiciliaria habitual. Durante octubre, se registró un promedio de 120 vehículos por día, alcanzando un total de 3.600 ingresos en lo que va del mes.
Estos centros operan todos los días de 7:00 a 19:00 h facilitando el acceso a todos los vecinos que puedan transportar sus residuos de manera particular (fletes, carros, camionetas, etc.). Los grandes generadores, como playas, discotecas o clubes, deben dirigir sus residuos directamente al predio Ecoparque Gualeguaychú.
¿Qué residuos se pueden llevar?
Los vecinos pueden disponer de una amplia variedad de materiales, siempre separados en volquetes señalizados con la ayuda de los coordinadores de la estación para mantener el orden y la eficiencia:
- Chatarra
- Cuadros de bicicletas
- Restos de poda
- Escombros
- Restos de sillas rotas plásticas
- Cajones
- Vidrio
- Neumáticos
- Restos de muebles
- Madera
- Naylon
- Cartón
- Papel
- Aceite vegetal usado (aceite de fritura)
- Residuos peligrosos de origen domiciliario: pilas, baterías, toners y focos de bajo consumo
Es fundamental respetar la separación indicada para optimizar el proceso de transferencia y reciclaje.
Para consultas sobre el funcionamiento, comunicarse al 428820 (Ambiente) o al 420443 (Estaciones Verdes), de lunes a lunes.
