Cada 1° de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos, una fecha que busca reconocer a la Ecología como ciencia y destacar su papel esencial en la comprensión de las relaciones que unen a todos los seres vivos con su entorno
La Ecología estudia cómo los organismos interactúan entre sí y con los factores bióticos y abióticos del ambiente. Esta ciencia nos permite comprender el funcionamiento de los ecosistemas y reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones cotidianas en el entorno.
Desde las Áreas Naturales Protegidas Municipales se trabaja día a día para conservar la biodiversidad local, proteger los hábitats y promover la educación ambiental como herramienta de transformación hacia un modelo de desarrollo más sustentable.
El Gobierno de Gualeguaychú invita a vecinos y turistas a visitar, conocer y cuidar las Áreas Naturales Protegidas y los espacios de educación ambiental:
Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”
Ubicado junto al Parque Florístico, es un espacio dedicado a la educación ambiental, la divulgación científica y la puesta en valor del patrimonio natural de Gualeguaychú. A través de charlas, muestras y actividades, se promueve la reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de su conservación.
Abierto de miércoles a domingos, de 8 a 18 h. Entrada libre y gratuita.
Reserva Natural Municipal “Las Piedras”
Situada a 15 km de la ciudad y a 3 km del cruce de la Ruta Nacional N° 14, esta reserva combina montes xerófilos del Parque Chaqueño —con presencia de quebracho blanco y bosques de chañares— y bosques en galería que se desarrollan a lo largo del arroyo Las Piedras.
Acceso libre y gratuito todos los días, de 9 a 19 h.
Reserva “Parque Florístico”
Ubicada a metros del Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina, está bordeada por el río Gualeguaychú y los arroyos El Zapallo y La Avispa. Se trata de un humedal de gran valor ecológico, que alberga una importante diversidad de flora y fauna autóctonas.
Acceso libre y gratuito todos los días.
Paisaje Protegido Municipal “Parque Unzué”
Se extiende a lo largo de la margen izquierda del río Gualeguaychú, conectado a la ciudad mediante el puente Carlos Méndez Casariego. Es un clásico de la ciudad, ideal para disfrutar en familia o en soledad, rodeado de naturaleza.
Acceso libre y gratuito todos los días.
