
El Consejo General de Educación (CGE), a través de la Dirección de Educación Especial, lleva adelante diversas acciones destinadas a fortalecer las trayectorias educativas de adolescentes, jóvenes y adultos en esta modalidad.
Durante el primer semestre de 2024 se realizaron encuentros y visitas institucionales a escuelas de la ciudad de Paraná, con el objetivo de acompañar y evaluar las propuestas pedagógicas implementadas.
Las visitas incluyeron observaciones directas de los espacios de Orientación Vocacional Ocupacional (OVO) y Formación Laboral Ocupacional (FLO), así como instancias de diálogo con equipos directivos y de orientación. Estas acciones permitieron revisar las prácticas institucionales a la luz de los lineamientos establecidos por la resolución 444/22 del CGE, que regula aspectos organizativos y curriculares de la modalidad.
“La propuesta busca fortalecer los procesos de inclusión y garantizar una educación integral y de calidad, articulando los espacios institucionales con escenarios reales de formación y trabajo”, destacaron desde la Dirección de Educación Especial.
En el marco del fortalecimiento de las propuestas de Formación Laboral Ocupacional, el CGE también entregó kits con insumos, utensilios y herramientas específicas para talleres de gastronomía, carpintería y huerta-jardín. Este equipamiento permitirá mejorar las condiciones materiales en las que se desarrollan las Prácticas Educativas Vocacionales Ocupacionales (PEVO).
Los kits entregados buscan acercar a los estudiantes a entornos laborales reales, brindándoles la posibilidad de adquirir habilidades prácticas que fortalezcan su autonomía y favorezcan su inclusión en el mundo del trabajo. “El acceso a herramientas adecuadas no solo mejora la formación, sino que también dignifica la experiencia educativa de cada estudiante”, afirmó la directora de Educación Especial, Alexia Mors.
Estas acciones forman parte de una política educativa sostenida que garantiza el derecho a una educación inclusiva, con propuestas significativas y adaptadas a las realidades de cada comunidad educativa.