La iniciativa busca recuperar la flora autóctona de la región, aportar sombra, mejorar el aire y favorecer la biodiversidad en un espacio urbano de gran valor social.
El Cementerio Norte fue escenario de una nueva acción de forestación en la que se plantaron árboles de especies nativas seleccionadas por su adaptación al entorno local y por su capacidad de garantizar un crecimiento saludable.
Junto al Vivero Municipal, se impulsa la plantación de especies nativas en el Cementerio Norte, con el objetivo de consolidar espacios verdes sostenibles en la ciudad.
La elección de flora autóctona responde a criterios ambientales: estas especies requieren menos mantenimiento, se adaptan mejor a las condiciones climáticas de la zona y generan múltiples beneficios, como la provisión de sombra y la recuperación de hábitats para aves e insectos.
Desde el Cementerio Norte se subraya que este tipo de intervenciones generan un doble impacto: por un lado, fortalecen el cuidado ambiental de la ciudad y, por otro, promueven una convivencia más armónica entre los espacios urbanos y la naturaleza.
De esta manera, el Cementerio municipal se consolida no solo como un espacio de memoria, sino también como un lugar vivo, donde el compromiso con la sustentabilidad se refleja en cada árbol que echa raíces.
