
El Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), referente en diagnóstico y tratamiento oncológico en la región, está a punto de alcanzar un hito en la cantidad de pacientes atendidos desde el inicio de sus actividades, hace nueve años.
La convocatoria fue oficializada mediante la Circular Nº 5/2025 y se enmarca en el Plan Educativo Provincial -Eje Eficiencia en la gestión de la información-, que se propone optimizar los recursos tecnológicos disponibles para facilitar el período de reinscripción e inscripción.
La cifra fue destacada durante la última reunión de la Fundación que sostiene el funcionamiento del Cemener, integrada por el Gobierno de Entre Ríos, la Obra Social de Entre Ríos (OSER) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
En el encuentro desarrollado en la sede en Oro Verde, el fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, quien representa al gobierno entrerriano en la Fundación desde su creación, anunció gestiones conjuntas con autoridades de OSER para la transferencia de inmuebles lindantes al actual predio del Cemener, con el objetivo de concretar una ampliación de infraestructura.
Entre los proyectos previstos, que se encaran con miras al año 2026 -cuando se cumplirá una década del funcionamiento del centro-, se destacan la construcción de un laboratorio especializado, un nuevo espacio denominado Cardiocemener y un área de estacionamiento para mejorar la accesibilidad de pacientes y personal.
Desde su inauguración, el Cemener ha sido clave en el fortalecimiento del sistema público de salud, brindando atención de alta complejidad en medicina nuclear, imagenología y tratamientos oncológicos, no solo a pacientes de Entre Ríos sino también de provincias vecinas.