
Se realizó un operativo en Barrio Illia de Paraná. El subcomisario Martín Pross explicó a Elonce que se incautaron más de 400 gramos de marihuana, envoltorios de cocaína y dinero. Una mujer y un menor, con antecedentes por narcomenudeo fueron detenidos.
Un procedimiento de la División Antidrogas derivó en el secuestro de droga y dinero en Barrio Illia de Paraná. Según confirmó el subcomisario Martín Pross, segundo jefe de la repartición, la investigación se llevó adelante durante 30 días con la coordinación de la fiscalía especializada a cargo del doctor Santiago Alfieri.
El operativo se desarrolló en una vivienda ubicada al final de calle Hernandarias, donde se constató la comercialización de estupefacientes al menudeo. En el lugar fueron detenidas una mujer de más de 30 años y un menor de 17 años, quienes ya contaban con antecedentes por delitos vinculados a la venta de drogas.
Drogas secuestradas y dinámica del operativo
El comisario Pross informó que en la vivienda se secuestraron más de 400 gramos de marihuana y nueve envoltorios de cocaína, además de otros elementos de interés para la causa y dinero en efectivo.
“En este procedimiento se logró dar con el esclarecimiento de una finca donde se desarrollaban maniobras ilícitas relacionadas con el narcomenudeo. Personas mayores y menores comercializaban la droga fraccionada directamente al consumidor”, explicó el funcionario policial a Elonce.
Trabajo conjunto y tranquilidad en el barrio
El operativo contó con la participación de efectivos del COE y otras divisiones de la fuerza. Se realizó con normalidad y no se registraron personas lesionadas. “El barrio está tranquilo y el procedimiento se llevó adelante con el profesionalismo que caracteriza al personal”, destacó Pross.
Asimismo, indicó que la División Minoridad intervino en el caso debido a la participación de un menor en la actividad ilícita.
Contexto del consumo y continuidad de los operativos
Consultado sobre el alcance de la venta de estupefacientes, Pross señaló que a estos puntos llegan compradores de distintos barrios, edades y contextos sociales. “El flagelo del consumo es diario en nuestra ciudad, lamentablemente”, remarcó.
Finalmente, agradeció al personal policial involucrado y subrayó que se trata de investigaciones que requieren tiempo y dedicación. “Este trabajo llevó alrededor de 30 días. Se vienen realizando procedimientos similares en distintos barrios de Paraná y en localidades de Paraná Campaña”, concluyó.