
Este jueves se realizó un taller gratuito sobre herramientas de IA en el aula, con el objetivo de promover la innovación y fortalecer la formación docente en nuevas tecnologías.
Este jueves 21 de agosto, docentes de distintos niveles educativos participaron del taller presencial “Inteligencia Artificial en el Aula”, una iniciativa organizada por Telecom Argentina en conjunto con el Centro de Desarrollo del Conocimiento de la Dirección de Educación. La actividad se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Caja de Jubilaciones y convocó a más de cincuenta docentes de la ciudad.
El encuentro, de carácter gratuito, tuvo como finalidad acercar a los docentes herramientas basadas en inteligencia artificial, como ChatGPT, Bard y Quick Draw, y reflexionar sobre su aplicación pedagógica en contextos reales de enseñanza. A lo largo de la jornada, los asistentes pudieron conocer el funcionamiento de estas tecnologías y compartir experiencias y estrategias para su incorporación efectiva en el aula.
La apertura del taller contó con la participación del secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; la asesora de la Dirección de Educación, Bertha Baldi; y el responsable del Centro de Desarrollo del Conocimiento, Gustavo Costanzo.
Durante su intervención, Olalde remarcó la importancia de estas instancias de formación: “Desde la Municipalidad acompañamos este tipo de iniciativas, que nos parecen fundamentales para estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías, de la inteligencia artificial. Pero también queremos hacer hincapié en capacitar a los docentes para que estén mejor formados a la hora de formar a otros, estudiantes y alumnos. Agradezco la presencia de todos los que participaron, así como también el aporte de Telecom, quien estuvo acompañando esta propuesta”.
La propuesta generó un espacio de intercambio y aprendizaje práctico que fortalece las competencias digitales de los docentes y fomenta la innovación en el ámbito educativo. Además, forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Municipalidad para acompañar a los educadores en la transformación tecnológica de la educación.
Con estas iniciativas, Gualeguaychú reafirma su compromiso con la formación continua y el desarrollo profesional docente, promoviendo una educación moderna y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.