
La Municipalidad de Paraná habilitó un espacio con 20 plazas para brindar asistencia a personas en situación de calle durante el invierno más crudo.
En medio de una ola polar que golpea a gran parte del país, la ciudad de Paraná puso en marcha un operativo de emergencia destinado a brindar asistencia y contención a personas en situación de calle. El dispositivo es coordinado por la sede de Defensa Civil y ofrece abrigo, alimentación y acompañamiento durante las noches más frías del año.
Desde la sede ubicada en calle Enrique Carbó, se informó que este refugio cuenta con 20 camas disponibles y funciona todos los días de 22:00 a 7:00. “Lo que hacemos es atender personas en situación de calle de 10 de la noche hasta 7 de la mañana”, explicó Lucas García, coordinador de Defensa Civil. El operativo forma parte de una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Paraná y está previsto que se mantenga durante todo el invierno.
Patrullaje nocturno y asistencia alimentaria
Además de brindar un espacio para dormir, el refugio también ofrece desayuno y merienda. “A las 7 de la mañana, de 7 a 8, está abierto un desayuno al cual cualquier persona puede pasar y desayunar acá. Así también hay una merienda que hoy comenzó de 4 a 5 de la tarde”, detalló García. De este modo, el dispositivo no solo apunta a cubrir necesidades básicas, sino también a generar un entorno de contención y dignidad.
El operativo incluye un patrullaje nocturno a cargo de Defensa Civil, que recorre zonas claves de la ciudad hasta las 23:00 para identificar y asistir a quienes aún permanecen en la vía pública. “Tenemos una patrulla de Defensa Civil nocturna en la cual en este horario hasta aproximadamente las 11 de la noche vamos a las zonas puntuales donde está la persona en situación de calle para poder ayudarlo en distintas circunstancias”, precisó el coordinador.
Actualmente, el espacio se encuentra con su capacidad colmada. Sin embargo, las camas se rotan entre quienes lo necesitan, ya que algunas personas en situación de calle también cuentan con empleos temporales y no asisten todas las noches.
Contención para los más vulnerables
“Hasta ahora son 20 personas, en las cuales hay personas mayores que se los ha ido a buscar, se los ha traído y se los ha contenido”, explicó García, quien remarcó el compromiso del personal de Defensa Civil con las personas más vulnerables de la comunidad. Esta acción forma parte de un enfoque más humano y preventivo frente a las bajas temperaturas extremas.
El espacio de Defensa Civil se ha convertido en un punto clave en el mapa de asistencia social de Paraná. La iniciativa, que comenzó como una respuesta temporal a las bajas temperaturas, evidencia la necesidad de políticas públicas sostenidas en el tiempo para abordar la problemática estructural de la falta de vivienda.
Con iniciativas como esta, la Municipalidad de Paraná y Defensa Civil buscan no solo brindar asistencia inmediata, sino también dignificar la vida de quienes enfrentan la dura realidad de vivir en la calle.