
Gendarmes realizaban controles sobre la Ruta Nacional 40, en San Juan, cuando detuvieron la circulación de un ómnibus procedente de la provincia de Salta. Hallaron “un centenar de bultos que contenían mercadería de origen extranjero sin aval legal”.
En un operativo de control rutinario, efectivos de Gendarmería Nacional detectaron una importante cantidad de mercadería sin aval aduanero en un colectivo de larga distancia que se dirigía hacia la ciudad de San Juan.
El procedimiento se llevó a cabo mientras los uniformados inspeccionaban el interior del vehículo, en el que se trasladaban 41 pasajeros.
Durante la revisión, los efectivos hallaron un total de 107 bolsas y cajas con productos de distintos rubros. Entre los artículos incautados se encontraron prendas de vestir, objetos de bazar, productos electrónicos y juguetes. Todo el cargamento carecía de la documentación aduanera correspondiente, por lo que se procedió a su secuestro conforme a la normativa vigente.
Intervención de autoridades y traslado a dependencias de Gendarmería
Con conocimiento de ARCA delegación San Juan, el ómnibus fue trasladado hasta la unidad de la Fuerza y ante la presencia de testigos se procedió a contabilizar los elementos detectados en infracción a la Ley N° 22.415. Esta normativa establece los procedimientos y sanciones correspondientes por violaciones al Código Aduanero.
El traslado se llevó a cabo para resguardar la integridad del procedimiento y asegurar el correcto inventario de lo incautado. Una vez en la dependencia, los uniformados iniciaron el conteo y clasificación de los productos, que por su volumen e irregularidades, podrían indicar una posible red de comercialización informal.
En el mismo procedimiento, los gendarmes también detectaron una sustancia vegetal entre los efectos personales de uno de los pasajeros. Tras realizar las pruebas correspondientes, se confirmó que se trataba de hojas de coca en estado natural, con un peso total de 1 kilo 500 gramos.
Contrabando en San Juan. Gendarmería Nacional
Contrabando en San Juan. Gendarmería Nacional
Todo lo incautado quedó a disposición de la autoridad aduanera
Como corresponde en estos casos, se labraron las actuaciones correspondientes, y lo secuestrado quedó a disposición de la entidad reguladora local.
La Delegación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en San Juan será la encargada de continuar con el proceso administrativo y legal en torno a la mercadería interceptada.
Las hojas de coca, aunque consideradas de uso tradicional en algunas regiones del país, no pueden ser transportadas sin la debida autorización, y su tenencia en determinadas cantidades puede constituir una infracción o, en algunos casos, una falta penal.