El informe preliminar de la autopsia al cuerpo de José Antonio Romano reveló que presentaba marcas compatibles con estrangulamiento mecánico y una herida profunda en el cuello. El fiscal Miguel Varela indicó que la muerte se habría producido entre el sábado y el domingo.
La muerte del contador José Antonio Romano, hallado sin vida dentro de un freezer en su casa de Aguilares, de Tucumán continúa bajo intensa investigación judicial. Este lunes, el Ministerio Público Fiscal difundió el informe preliminar de la autopsia, que arrojó resultados clave sobre la causa del deceso.
De acuerdo con el documento forense, el cuerpo del hombre de 52 años presentaba marcas compatibles con estrangulamiento mecánico y una herida profunda en la zona del cuello, lo que hace presumir que la muerte se produjo por asfixia.
El fiscal Miguel Varela, a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción, aclaró además que el cadáver no estaba desmembrado, como se sospechó en un primer momento. “El cuerpo se encontraba entero y había sido introducido de esa forma al freezer”, precisó.
Desde la jornada del domingo, cuando la hermana de la víctima descubrió el cuerpo en la vivienda ubicada en avenida General Sabio y Virgen del Carmen, las primeras versiones hablaban de un hallazgo “con seccionamiento”. Sin embargo, la autopsia descartó esa hipótesis.
“El trabajo forense permitió determinar que el cuerpo se hallaba completo, aunque presentaba lesiones compatibles con un episodio violento previo al fallecimiento”, detalló una fuente del Ministerio Fiscal.
Según las estimaciones de los peritos, la muerte se habría producido entre la tarde del sábado y las primeras horas del domingo, período en el que Romano dejó de responder mensajes y fue reportado como desaparecido por su familia.
Nuevas medidas de investigación
El fiscal Varela confirmó que este martes se llevará a cabo la inspección técnica de la camioneta del contador, que había sido encontrada abandonada en el barrio Villa Nueva, cerca de una cancha de fútbol.
Paralelamente, continúa la toma de declaraciones a personas del entorno de la víctima y el análisis de las cámaras de seguridad obtenidas en los alrededores de la vivienda y las rutas cercanas.
“Seguimos trabajando con todas las líneas abiertas. El objetivo es reconstruir la secuencia de los hechos y determinar si actuó una sola persona o hubo colaboración de terceros”, señaló una fuente judicial allegada a la causa. (El Tucumano)
