 
        Se llevó a cabo el primer encuentro provincial de la modalidad de Jóvenes y Adultos en Sala Mayo de Paraná. Una jornada que convocó a estudiantes, docentes e instructores laborales, junto a equipos técnicos y autoridades educativas de toda la provincia, en un espacio de formación, intercambio y construcción colectiva.
“Es emocionante ver a tantas personas de distintos puntos de nuestra provincia participando de este primer encuentro de la modalidad. Lo que hoy sucede acá es fruto de un enorme compromiso, no sólo con garantizar la educación como herramienta de crecimiento personal de cada uno de ustedes, sino también con una convicción que nos transmite nuestro gobernador, con la educación como uno de los pilares fundamentales de nuestra provincia. Esta modalidad brinda oportunidades reales a los jóvenes y adultos que desean capacitarse para acceder a un mejor empleo y a una vida con más posibilidades. Y esta jornada es una oportunidad para compartir desafíos, escuchar las necesidades de cada territorio y fortalecer la educación de jóvenes y adultos”, expresó la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese.
Con una mirada integral, inclusiva y participativa, el encuentro se propuso como un espacio de formación, intercambio y construcción colectiva en torno a los desafíos, derechos y oportunidades que atraviesan las trayectorias educativas de jóvenes y adultos. Además se desarrollaron paneles, mesas, talleres y exposiciones que abordaron problemáticas sociales, propuestas pedagógicas innovadoras y herramientas para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
“Este espacio no se construye desde una sola dirección, sino con el compromiso de muchas personas que trabajan a diario para hacer de la educación un derecho real. Queremos visibilizar la importancia de esta modalidad, que ofrece una nueva oportunidad a quienes, por distintos motivos, no pudieron completar su educación primaria o secundaria. Agradezco profundamente a los equipos en territorio, a los coordinadores, supervisores, directores departamentales y docentes, que acompañan con tanta entrega cada propuesta”, remarcó el director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos del CGE, Alfredo Blochinger.
También estuvieron presentes en la actividad los vocales del CGE Elsa Chapuis, Carla Duré y Santiago Laumann; la subdirectora de la modalidad, Andrea Gutiérrez; directores de otros niveles y modalidades y funcionarios del CGE, la directora departamental de escuelas de Paraná, Silvia Faure; representantes de instituciones educativas, sociales y comunitarias, y el equipo municipal de accesibilidad en lengua de señas argentinas del Centro de Perfeccionamiento de Paraná.
“Nuestro compromiso es seguir poniendo la mirada en los sectores más vulnerables y hacer todo lo posible para que los recursos lleguen donde más se necesitan. Tal como nos pide el gobernador, vamos a seguir trabajando con esfuerzo y convicción para que la educación siga transformando vidas”, concluyó Blochinger.

 
 
         
         
         
         
         
        