
El último Boletín Epidemiológico Nacional informó sobre la situación sanitaria en Argentina. Elonce detalla los registros de influenza, SARS-CoV-2, sarampión, dengue y Mpox en la semana 31.
El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la Semana Epidemiológica (SE) N° 31 informó que en Argentina se mantiene la circulación de virus respiratorios y se registró un aumento en los casos de influenza y virus sincicial respiratorio (VSR).
Según el reporte, en las últimas dos semanas se notificaron 12 nuevos casos de influenza entre 173 muestras analizadas en monitoreo ambulatorio, y 86 casos en personas internadas. En cuanto al VSR, el porcentaje de positividad aumentó con 15 casos entre 108 muestras. Respecto al SARS-CoV-2, se confirmaron 6 casos en el monitoreo ambulatorio y 33 en personas internadas, sin registro de fallecimientos.
Predominio de influenza A/H1N1
Desde la SE 12, el país presenta un incremento sostenido en la positividad y detecciones de infecciones respiratorias agudas, con predominio de influenza A/H1N1. Aunque las internaciones por Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) mostraron una leve baja en las últimas semanas, continúan en niveles elevados. Los casos de COVID-19 se mantienen en valores bajos.
En el caso del sarampión, se mantienen los 35 casos confirmados en semanas anteriores, sobre un total de 2.798 notificaciones por Enfermedad Febril Exantemática (EFE). Del total, 21 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 13 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1 a San Luis. Seis casos fueron importados —procedentes de Rusia, Tailandia, México e Inglaterra—, mientras que 28 se originaron por circulación comunitaria del virus.
Situación del dengue y otros eventos
Durante la SE 31 se notificaron 131 casos sospechosos de dengue, con solo un caso confirmado por laboratorio, registrado en el departamento Pilagás, Formosa.
En cuanto a Mpox, el BEN confirmó que, hasta la SE 31, se registraron 81 casos positivos en el país sobre un total de 207 notificaciones. Se detectó un aumento desde la SE 18, con un descenso en la SE 26 y un nuevo repunte a partir de la SE 28.
En las últimas cuatro semanas se confirmaron 23 casos: 7 en la provincia de Buenos Aires y 16 en CABA. El Laboratorio Nacional de Referencia determinó que todos corresponden al Clado IIb, en circulación sostenida desde 2016, que no presenta mayores complicaciones clínicas.
Contexto y comparación con años anteriores
Los casos notificados de Mpox se mantienen dentro de los valores esperados. En 2022, año epidémico, se confirmaron 1.024 casos; en 2023 fueron 124 y en 2024, 107, concentrados en la segunda mitad del año.
El Boletín Epidemiológico Nacional sigue siendo una herramienta clave para el monitoreo de las enfermedades transmisibles y no transmisibles de notificación obligatoria, permitiendo a las autoridades sanitarias ajustar las estrategias de prevención y control.