 
        Eliseo Almada detalló las actividades del coro y taller de canto de la ciudad para noviembre y diciembre, incluyendo el ciclo “Canciones junto al río”.
El director del coro de la ciudad y del taller de canto comunitario, Eliseo Almada, adelantó este jueves las actividades previstas para noviembre y diciembre. Con una agenda cargada de eventos, Almada destacó el ciclo de conciertos denominado “Canciones junto al río”, que se llevará a cabo durante los próximos días, y las muestras finales del coro y el taller de canto comunitario.
“El coro de la ciudad tiene una amplia trayectoria y se ha insertado fuertemente en la comunidad. Por su parte, el taller de canto comunitario, que comenzó el año pasado, ha seguido creciendo y se está consolidando cada vez más”, comentó Almada. Según el director, el ciclo de “Canciones junto al río”, que comenzará el viernes 12 de noviembre a las 19 horas, invita a la participación activa de la comunidad. “Vamos a cantar con el grupo desde la salida, comenzando en Plaza de las Naciones y culminando en Plaza de las Colectividades en la Costanera”, explicó. Esta propuesta es abierta a quienes deseen sumarse con su voz y compañía.
Muestra anual y otras actividades
En cuanto a la agenda del coro de la ciudad, Almada destacó la esperada muestra anual del coro, que se realizará el 22 de noviembre a las 21 horas en el Teatro. Este evento contará con músicos invitados y una puesta en escena que promete ser una experiencia única para el público. “Estamos en los últimos detalles de preparación, y este evento será uno de los más importantes del año”, afirmó el director.
El 29 de noviembre también será una fecha clave, ya que se llevará a cabo la muestra final del taller de canto comunitario, un proyecto que ha sumado numerosos participantes desde su inicio. La muestra se realizará en el Centro Cultural Juan L. Ortiz y contará, al igual que el evento del coro, con músicos invitados. Almada agradeció a todos los que han formado parte de estos ciclos y resaltó el entusiasmo y la convocatoria que despiertan estas actividades en la comunidad.
Proyectos futuros: ciclo de Navidad y capacitación para coreutas
Además de los eventos mencionados, Eliseo Almada reveló que, como parte de la programación para fin de año, el coro de la ciudad y el taller de canto comunitario iniciarán un ciclo de Navidad. “Ya estamos ensayando cada 15 días, y es un grupo numeroso, como 100 personas, cantando canciones navideñas. Este ciclo comenzará el 7 de diciembre en el Instituto Cristo Redentor, en la capilla, a las 20 horas”, detalló. Posteriormente, el ciclo continuará el 14 de diciembre en el Centro Cultural Juan L. Ortiz, a las 19 horas.
En otro orden de ideas, Almada recordó que este año se realizó una capacitación para coreutas en convenio con Uader, invitando a coreutas de distintos coros a participar de esta capacitación. “Esa gente se ha sumado a otros ciclos que ya tenemos programados, lo que ha enriquecido aún más la propuesta musical de nuestra ciudad”, indicó el director, quien no ocultó su satisfacción por la gran respuesta del público.

 
 
         
         
         
         
         
        