
La primera edición de la Expo Sustenta reunió a actores clave de distintos sectores que compartieron proyectos, experiencias y desarrollos vinculados a la innovación, la sustentabilidad y la producción local.
La Expo Gualeguaychú Sustenta contó con una destacada presencia de empresas, instituciones educativas y áreas del municipio, que se sumaron para mostrar experiencias, proyectos y desarrollos vinculados a la innovación, la sustentabilidad y la producción local. La convocatoria reafirmó el carácter integrador de la propuesta, que logró reunir a actores clave de distintos sectores con el objetivo de generar vínculos, inspirar nuevas ideas y potenciar iniciativas.
Entre las empresas participantes se destacaron NET-G, Telecom, De Sol a Sol – Granja Educativa Vivencial Gualeguaychú, Robotizate, Niple, Huawei, Quimiguay, INSUR, All Stars, Micromecánica (unidad móvil), Libro Mario, Fi-Hambre, Aromas y Libros, Proactiva Consultora Integral, Adimer, Wega Energy y Lucas Preisz, quienes compartieron tecnologías, productos y servicios alineados con el concepto de desarrollo sostenible.
En el plano educativo y científico, la exposición contó con la presencia de instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) Concepción del Uruguay, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Concepción del Uruguay, la Fundación Azara, el Museo Almeida, la ENET Nº 3 “15 de Noviembre”, la Universidad Maimónides, elConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Mesa de Economía del Conocimiento, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Concepción y el Colegio Hyser. Estos espacios brindaron propuestas de divulgación, talleres, charlas y presentaciones orientadas a acercar el conocimiento y la innovación a toda la comunidad.
Por parte del Municipio, la participación fue activa y diversa, con la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, el Centro de Desarrollo del Conocimiento de la Dirección de Educación como áreas organizadoras, acompañadas por la Subsecretaría de Salud, la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud, la Dirección de Vinculación Tecnológica, el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF), el Área de Accesibilidad e Inclusión, el Área de Juventud y Defensa Civil. Cada una presentó acciones, programas y experiencias en sus respectivas áreas de trabajo.
La presencia conjunta de empresas, instituciones y áreas municipales no solo enriqueció la propuesta de la Expo Sustenta, sino que también evidenció el potencial de trabajo articulado entre el sector público, privado y académico para impulsar el desarrollo local con una mirada integral. Este espacio dejó como saldo valioso la generación de contactos, la visibilización de proyectos y el compromiso compartido con un futuro más sostenible para Gualeguaychú.