Científicos de distintos países advierten sobre el avance del Vibrio vulnificus, una bacteria altamente letal que ya provocó más de 100 muertes. Se transmite por mariscos crudos o contacto con agua de mar y puede matar en 48 horas
La comunidad científica mantiene bajo estricta vigilancia al Vibrio vulnificus, una bacteria conocida como “come carne”, debido a su rápida propagación y alta letalidad. Se estima que una de cada tres personas infectadas fallece, y los expertos advierten que los casos se incrementaron de forma preocupante en los últimos meses.
En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) registran entre 150 y 200 infecciones por año, con una tasa de mortalidad cercana al 20%. En los cuadros más graves, la muerte puede producirse en apenas 24 a 48 horas. Según informó Radio Mitre, en el último año se contabilizaron al menos 100 muertes vinculadas a esta bacteria.
Récord de casos y expansión
El estado de Louisiana confirmó en 2025 un total de 26 contagios y 5 muertes, un número muy superior al promedio histórico de 7 casos anuales. De acuerdo con las estadísticas oficiales, en 2024 se registraron 89 muertes y en 2025, hasta septiembre, ya se habían reportado cinco fallecimientos, lo que representa un aumento del 271% en los contagios y del 400% en víctimas fatales.
En Florida, las autoridades también encendieron las alarmas. El huracán Helene, ocurrido en septiembre de 2024, provocó inundaciones costeras que favorecieron la proliferación del Vibrio vulnificus. Los científicos remarcan que los desastres naturales están estrechamente ligados a los brotes de esta bacteria.
