
El Ministerio de Desarrollo Humano, a desde la Secretaría de Políticas del Cuidado, recuerda que hasta el jueves 31 se inscribe a esta iniciativa, que financia proyectos que aborden problemáticas que afectan a la juventud, respeten sus derechos y propicien oportunidades para su desarrollo integral.
El programa, impulsado por la Dirección de Juventud, está dirigido a organizaciones sociales, formal y no formalmente constituidas, mientras desarrollen acciones con impacto socio-comunitario, destinadas a la población juvenil. Así también a municipios y comunas con esta misma impronta.
Esta propuesta forma parte de la política pública del gobierno provincial enfocada en acompañar y fortalecer las iniciativas juveniles en el territorio, reconociendo a jóvenes como actores clave en el desarrollo social, económico y cultural de las comunidades. En este sentido, en un contexto donde la juventud enfrenta desafíos significativos, el Estado tiene un rol crucial en la creación de oportunidades que les permitan participar activamente en los procesos de transformación y crecimiento de su entorno.
Las inscripciones pueden realizarse en:
· https://bit.ly/3TTDGtr (Organizaciones Sociales)
· https://bit.ly/4lLCzZ1 (Municipios y Comunas)
El programa otorga un financiamiento de hasta dos millones de pesos a municipios y organizaciones sociales constituidas formalmente; y de hasta un millón de pesos a comunas y organizaciones no formalmente constituidas. Los aportes serán otorgados a los proyectos seleccionados una vez completado el trámite administrativo correspondiente y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
¿Cómo registrar los proyectos?
El proceso consta de una preinscripción en línea. En caso de ser seleccionados, se solicitará el envío de documentación respaldatoria en formato digital, la cual estará sujeta a una instancia de evaluación. Luego, de contar con la documentación correcta y completa, se requerirá la misma en formato original y físico.
Se puede leer cada paso detallado en la página web http://bit.ly/4mgchhu, consultar a través del correo electrónico lajuventudencomunidad@gmail.com, o solicitarlo por mensaje de texto al número 343 611-0925.