
La intendenta Rosario Romero confirmó a Elonce que la empresa UTE San José-Kenia operará el servicio de colectivos urbanos. Prometen unidades modernas, accesibles y con tecnología para mejorar la experiencia del usuario.
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, anunció oficialmente que se adjudicó la nueva concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por San José S.A. y Kenia S.A., tras resultar ganadora del proceso licitatorio.
Según detalló la presidenta municipal, la propuesta de esta UTE fue seleccionada “por haber obtenido la mayor calificación técnica y económica”, de acuerdo con el dictamen de la comisión evaluadora. Romero destacó que Kenia cuenta con más de 90 años de trayectoria y, junto con San José -creada en 2023- ya implementaron un modelo similar con buenos resultados en la ciudad de Posadas, Misiones.
La nueva concesión implicará una renovación total de la flota, que estará compuesta por unidades 0 km o sin uso, equipadas con aire acondicionado y rampas para personas con movilidad reducida. “Es un salto de calidad muy importante”, valoró Romero, al destacar que se apunta a brindar un servicio moderno, inclusivo y previsible.
Romero aseguró que esta licitación es parte de una política estratégica para reposicionar al colectivo urbano como alternativa frente al uso del automóvil particular. “El déficit en el servicio contribuyó al desorden en el tránsito, al aumento del uso de transportes individuales y a mayores problemas de estacionamiento”, argumentó.
La intendenta remarcó que el nuevo pliego se diseñó de manera participativa, con intervención de funcionarios municipales, concejales y vecinos a través de instancias de consulta en audiencia pública. “Todo lo que se proyecta en materia de transporte público se piensa para muchos años”, afirmó.
Asimismo, aclaró que el municipio hará un esfuerzo económico para contener el valor del boleto, que actualmente no cuenta con subsidio nacional. “El boleto en el AMBA sigue subsidiado; mientras el Estado municipal debe afrontar el servicio con escasos recursos”, apuntó al cuestionar “un contexto anti-federal”.
“Vamos a seguir haciendo aportes desde el Estado municipal porque el paranaense no puede pagar una tarifa que crezca enormemente”, explicó, y señaló que gestionarán ante el gobierno provincial mayores aportes.
La jefa comunal anticipó que en diciembre comenzará a funcionar el nuevo sistema, junto a una nueva propuesta de sistema de estacionamiento medido, y expresó su deseo de que los vecinos “recuperen la confianza en el transporte público y vuelvan a usar el colectivo”.