Agmer y Amet se sumaron al paro nacional impulsado por Ctera en reclamo de la restitución del FONID, la reapertura de la paritaria nacional y el financiamiento educativo.
Los sindicatos docentes de todo el país llevan adelante este martes un paro de 24 horas en el marco de la jornada nacional de protesta impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). La medida afecta a escuelas públicas de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universidades, con alto nivel de adhesión en la mayoría de las provincias.
En Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) adhiere al paro, junto con la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), gremio que representa a docentes de escuelas técnicas y agrotécnicas.
Desde Ctera indicaron que el reclamo se centra en “salarios dignos, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la reapertura de la paritaria nacional y la defensa de la educación pública”.
En el plano provincial, Agmer reiteró su pedido de reapertura de la paritaria docente ante el deterioro del salario. Pagani explicó que “tenemos una paritaria firmada, pero un salario inicial de poco más de 600 mil pesos no alcanza. No nos sentamos desde marzo y estamos en octubre; necesitamos volver a discutir la cuestión salarial”.
Según indicó, el Ejecutivo entrerriano respondió que el acuerdo vigente es anual y no prevé nuevas instancias de negociación. Sin embargo, el gremio insistirá ante la Secretaría de Trabajo. “Vamos a hacer todas las acciones posibles, políticas y gremiales, para que se entienda que es imposible vivir con ese salario”, subrayó.
AMET
El Secretario de Prensa de AMET, Carlos Fontana, explicó: “La derogación del artículo 52 implicaría la eliminación de fondos que son fundamentales para el funcionamiento de nuestras escuelas técnicas y agrotécnicas. Estos fondos no solo sirven para la adquisición de máquinas y herramientas, sino también para la mejora de la capacitación docente”. En el Congreso Provincial realizado la semana pasada, AMET resolvió convocar una huelga de 24 horas el 14 de octubre, en coincidencia con el paro nacional, para visibilizar la problemática y hacer frente a esta iniciativa del gobierno.
