Tres mujeres policías que vencieron al cáncer transformaron su experiencia en un programa de acompañamiento integral dentro de la fuerza en Misiones. La iniciativa brinda prevención, contención y esperanza a sus compañeros y familias que atraviesan la enfermedad.
La Dirección de Tratamientos Especiales de la Policía de Misiones cumplió su primer aniversario con un programa que se consolidó como un espacio pionero dentro de la institución. Se trata de una propuesta que combina prevención, detección temprana y acompañamiento integral en la lucha contra el cáncer, destinada a policías y sus familias.
El proyecto nació de la vivencia de tres mujeres que atravesaron la enfermedad y lograron salir adelante. Desde esa fortaleza personal, la Comisario Mayor María Nevrla, la Comisario Inspector Natalia Muekeniteim y la Subcomisario Silvia Maciel transformaron su experiencia en servicio, con un mensaje claro: “La enfermedad no discrimina y todos deben saber que hay un equipo para acompañarlos”, remarcaron.
Un espacio de apoyo en cada etapa
El programa ofrece charlas educativas, talleres de autocontrol, asistencia médica y contención psicológica a través de una psicooncóloga especializada. Además, brinda acompañamiento administrativo y seguimiento personalizado desde el diagnóstico hasta la recuperación, con el objetivo de que nadie enfrente el cáncer en soledad.
“El diagnóstico oportuno puede salvar vidas. Queremos que nuestros compañeros sepan que no están solos y que la prevención es fundamental”, subrayaron las impulsoras del área.
Salud, contención y prevención
De esta manera, policías y familiares cuentan con un espacio de apoyo integral que busca fortalecer la salud física y emocional de quienes atraviesan un proceso oncológico. La iniciativa también promueve hábitos preventivos, controles médicos periódicos y campañas de concientización para reforzar la detección temprana.
Este programa refleja el compromiso de la Jefatura de Policía de Misiones con el bienestar de su personal. “Nuestra misión es cuidar a quienes nos cuidan”, destacaron desde la conducción del área.
Para consultas sobre prevención y detección temprana, el personal policial puede comunicarse al 3765-217061 del Policlínico de la Policía de Misiones. (El Territorio)
