
En México, Alex Espinosa, de 10 años, tiene una profunda devoción por Carlo Acutis. Su familia asegura que tras una oración del pequeño, su padre logró superar un grave diagnóstico de cáncer.
En medio de la alegría por la canonización de Carlo Acutis, siguen surgiendo testimonios que muestran la devoción que despierta el joven italiano. Uno de ellos es el de Alex Espinosa, un niño mexicano de 10 años que asegura haber recibido una gracia especial gracias a la intercesión del nuevo santo.
El pequeño es el mayor de cinco hermanos y desde los cuatro años siente una profunda admiración por Acutis. Cada 1° de noviembre, en la Fiesta de Todos los Santos, se disfraza de él para expresar su devoción. “Es mi amigo, y sí, yo le pido. A él le gusta el fútbol, la Nutella y los videojuegos”, contó Alex con la naturalidad de quien habla de alguien cercano.
El diagnóstico que sacudió a la familia
En marzo de 2024, Alejandro, el padre de Alex, fue diagnosticado con cáncer en uno de sus pulmones. La noticia cayó como un baldazo de agua fría para la familia. Sin embargo, apenas unos días después, un amigo les acercó una estampita de Carlo Acutis y fue entonces cuando el niño decidió pedir con todas sus fuerzas por la salud de su papá.
La madre de Alex, María, relató: “Fue una oración sincera, pura, de un corazón puro. A la mañana siguiente, la salud de Alejandro mejoró y pudo programarse una cirugía antes de lo previsto”. Para ella, lo sucedido no tiene otra explicación más que un milagro.
Un testimonio que conmueve
La familia compartió su experiencia en redes y medios de comunicación religiosa, donde conmovió a miles de fieles. “Lo que pasó fue un milagro, algo inexplicable”, sostuvo María, convencida de que la intercesión de Acutis marcó la diferencia.
Desde entonces, Alex profundizó aún más su fe: pidió tomar la comunión a los 7 años inspirado por el joven beato y recibió como regalo un libro sobre su vida, que lo ayudó a conocerlo más de cerca.
Carlo Acutis, el santo de los jóvenes
Carlo Acutis, conocido como el “santo millennial” por su cercanía con el mundo digital y su vida breve pero intensa de fe, fue canonizado este domingo por el Papa León XIV. El joven murió en 2006 a los 15 años, y desde entonces su figura se multiplicó como símbolo de esperanza para niños y jóvenes en todo el mundo. (Para Ti)