
Oscar Alfredo Irigoyen enfrentó su segundo juicio por jurados populares la semana pasada y fue declarado “culpable” del abuso sexual de su hija cuando tenía 14 años. El fiscal requirió 16 años de cárcel. El viernes se dará a conocer la sentencia.
El caso de Oscar Alfredo Irigoyen, llegó a una instancia decisiva: conocer cuál podría ser el monto de cárcel que podría afrontar. El juez Mauricio Derudi dará a conocer el próximo viernes la sentencia.
Luego de que la semana pasada un jurado popular los declarar “culpable” del abuso sexual de su hija cuando tenía 14 años, el fiscal Lisandro Beherán solicitó 16 años de prisión efectiva y realizó el pedido de prisión preventiva hasta que la sentencia adquiera firmeza.
El funcionario judicial repasó una a una las pruebas que se presentaron en el debate, las mismas que se presentaron hace un año y medio atrás para el primer juicio que terminó condena de 14 años en octubre de 2023. Fueron clave los testimonios y las pericias que en esta ocasión le valieron el veredicto de culpabilidad por parte de un nuevo jurado.
La defensora Amelia Angerosa, con su cliente ya condenado, no podía hacer demasiado y en su lugar se dedicó a tratar de poner en crisis la actuación de la fiscalía y la mediatización que se había hecho del caso, que afecta la decisión del jurado o la nubla de objetividad. Por lo cual no pidió un monto de pena para su defendido y en su lugar requirió la anulación del juicio.
Segundo juicio
Este es el segundo juicio que se realiza contra Irigoyen. Tras la sentencia de primera instancia y la confirmación posterior de la Cámara de Casación Penal de Concordia, la defensa llevó el caso al Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y logró que la Sala Penal dictara la anulación y la realización de un nuevo debate porque se entendió que hubo un error en el procedimiento en la deliberación del jurado y que la intervención de la jueza de ese debate, Alicia Vivian, para evitar que quedara estanco, incidió en el resultado.
De esta forma es que se llegó a esta audiencia. Ahora Derudi tendrá esta semana para armar su sentencia que dará a conocer en la última audiencia, el próximo viernes, donde además de mencionar el monto de pena, deberá responder si concede o no la prisión preventiva.
Luego del primer juicio por el que fue condenado a 14 años, Irigoyen permaneció en libertad y fue recién con el dictamen de la Cámara de Casación de Concordia a mediados de 2024 que se ordenó la prisión preventiva. El hombre estuvo durante cinco meses alojado en la Unidad Penal 9 hasta que finalmente fue liberado cuando el máximo órgano de Justicia de la provincia decidió anular todo en noviembre de 2024. Fuente: Diario El Argentino