
La Agencia Nacional de Discapacidad realizará una auditoría de pensiones por invalidez laboral los días 28, 29 y 30 de agosto en el Hotel Aguaý. Quienes no tengan la carta de citación deben acercarse al Área de Accesibilidad e Inclusión.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) llevará adelante en Gualeguaychú una auditoría nacional de pensiones no contributivas por invalidez laboral, otorgadas en el marco de la Ley 13.478 y el Decreto 432/97. Los controles se desarrollarán los días 28, 29 y 30 de agosto en el salón del Hotel Aguaý, con la presencia de profesionales médicos prestadores de PAMI.
Desde el Área de Accesibilidad e Inclusión de la Municipalidad se informó que aquellas personas que no recibieron la carta de citación igualmente pueden acercarse a la oficina municipal, ubicada en San Martín 685, de 7 a 13 h, para realizar consultas, recibir acompañamiento y acceder a toda la información necesaria.
Esta auditoría se enmarca en un proceso judicial que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento de pensiones durante gestiones anteriores. En este sentido, se aclara que la causa penal mencionada en la carta documento no implica una denuncia directa a los beneficiarios, sino que fundamenta el llamado generalizado al control. “No deben alarmarse, la mayoría de las pensiones en nuestra ciudad fueron correctamente otorgadas”, remarcaron desde el área municipal.
En los últimos días, más de un centenar de vecinos ya se acercaron a la oficina de Accesibilidad e Inclusión para recibir asesoramiento. El equipo municipal también articula con el Hospital Centenario para agilizar turnos médicos y facilitar la entrega de documentación, con el fin de que los beneficiarios puedan completar los requisitos en tiempo y forma.
La documentación solicitada incluye DNI, Certificado Único de Discapacidad (CUD) si se posee, y estudios médicos relacionados con la incapacidad laboral, preferentemente actualizados. No es necesario realizar estudios nuevos para esta instancia, pero sí es importante contar con la documentación original del trámite de pensión y solicitar una constancia de asistencia al turno.
En caso de que la persona citada no pueda concurrir, se recomienda comunicarse con Andis mediante correo electrónico a citacion@andis.gob.ar , WhatsApp al +54 11 3910 1010 o por teléfono al 011 4379 7630/7631, de lunes a viernes de 8 a 16 h. La normativa vigente establece que únicamente la inasistencia reiterada y sin causa justificada podría derivar en la suspensión del beneficio.
Desde la Municipalidad se destaca que se continuará trabajando con responsabilidad y compromiso para acompañar a todas las personas beneficiarias en este proceso, garantizando el acceso a derechos y brindando un asesoramiento cercano y gratuito.