
Estudiantes inició con dos triunfos en casa en la Liga Provincial de Mayores, que esta temporada alcanzó un histórico récord de 32 participantes.
Estudiantes arrancó de la mejor manera en la Liga Provincial Masculina de Mayores de básquet 2025: dos victorias en dos presentaciones, ambas en casa y en la Conferencia 2. Con un equipo renovado, el CAE busca afianzarse y soñar con el objetivo de llegar al Torneo Federal.
La Liga Provincial Masculina de Mayores 2025 quedará en la historia como la más numerosa desde su creación: 32 equipos forman parte de esta edición, superando el récord del año pasado, cuando 29 clubes participaron. El certamen, organizado por la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER), muestra así un crecimiento sostenido de la disciplina, con la presencia de instituciones de todos los rincones de la provincia.
La cifra récord no solo es un número: significa competencia más intensa, más viajes, estadios colmados y un calendario cargado de partidos. Hay equipos con tradición que regresan, otros que debutan y muchos que apuestan fuerte con refuerzos de jerarquía. La amplitud y diversidad le dan un sabor especial a esta temporada que promete emociones fuertes.
En una charla con UNO, el entrenador Pablo Jaworsky y el jugador Lautaro Vilotta analizaron el presente del Club Atlético Estudiantes, que en esta edición integra la Conferencia 2 y tuvo un inicio soñado. El CAE debutó con triunfo por 75-62 ante Quique, y luego repitió con un 72-61 frente a Paracao. Ambos juegos se disputaron en el Gigante del Parque, donde los dirigidos por Jaworsky mostraron solidez y un estilo de juego claro, con la defensa como bandera.
Lautaro Vilotta: “Fue un buen inicio, pero todavía nos queda mucho por hacer”.
—¿Qué balance hacés del arranque de temporada en la Liga Provincial, con dos victorias en dos partidos?
— Creo que fue un buen inicio, más sabiendo que es un equipo nuevo, que nos estamos formando recién. Todavía nos queda mucho trabajo por hacer para que el equipo empiece a fluir un poco más. Trajimos jugadores nuevos y en este corto período intentamos hacer el juego que caracteriza a Estudiantes. Dentro de todo, positivo por los dos primeros partidos.
—Algo histórico para el básquet entrerriano que sean 32 equipos. Ustedes son uno de ellos. ¿Qué significa eso para vos y para el club?
— En lo personal, me gusta que haya competencia, que aparezcan equipos nuevos o que vuelvan a participar históricos como Quique o Echagüe. Eso le da un sabor especial, porque todos los clubes se preparan para conseguir una plaza en el próximo Federal. Dentro de lo que es la competencia, creo que es positivo para el básquet entrerriano. Hay buenos jugadores de liga; nosotros, por ejemplo, tenemos a Bautista Fernández que viene de jugar Liga con Colón, y también hay muchos que después volverán a la Liga Argentina. Es un salto de categoría para el Pre Federal, y se nota en la cancha, en las estadísticas y en el juego.
—¿Tienen un objetivo claro?
— Si, es conseguir la plaza para el Federal. Estudiantes hace rato quiere jugarlo. Pero vamos paso a paso. Queremos encontrar esa identidad que nos caracteriza y, si se da, sería un sueño jugar el próximo Federal con esta camiseta.
—¿Cómo ves la conferencia? ¿Hay algún rival a vencer?
— Están todos parejos y jugar de visitante siempre es difícil. Independiente o los equipos de Santa Elena se refuerzan mucho. Tampoco hay que descuidar a los equipos paranaenses, que se armaron muy bien.
—¿Y de local?
— En casa hay que ganar como sea. Es la fortaleza de todos. Afuera va a estar complicado, así que cuando juguemos en el Gigante tenemos que cuidar la localía.
Pablo Jaworsky: “Nuestra fortaleza es la defensa”.
—Dos victorias en dos partidos…
— Sin dudas que es causalidad. Venimos de un proceso en el cual intentamos mantener una determinada línea de juego. Obviamente, era un desafío al haber algunos cambios en el equipo, pero intentamos jugar siempre de la misma manera, más allá de los nombres. Otro de los objetivos que nos pusimos al inicio del torneo era tratar de defender nuestra localía que en este tipo de torneos es fundamental. Si uno quiere llegar lejos no perder de local es algo muy importante. Por suerte ganamos los dos en casa. Hay que seguir de a poco, con los pies sobre la tierra. Ganar te da un plus, podés ir más tranquilo a buscar algún partido de visitante.
—Récord histórico con 32 equipos. ¿Cómo lo ves?
— Es una liga histórica para Entre Ríos. Ojalá siga creciendo. Ya el año pasado fue muy competitiva. Competir en esta provincia es difícil, siempre hay equipos que se refuerzan mucho. Nosotros venimos con un proceso de cuatro años, manteniendo una idea y sumando calidad. Estamos para competir con cualquiera.
—¿Tienen un objetivo marcado?
— El sueño es jugar el Federal. No nos volvemos locos, pero creemos que este año podemos darlo. Vamos paso a paso, y si no se da, lo seguiremos intentando.
—En cuanto a rivales, ¿hay alguno que se destaque?
— Veo una conferencia muy pareja. Urquiza tiene un plus, sobre todo de local. También es difícil ir a Progreso o La Paz. Los de Paraná ya los conocemos, lo que es una ventaja. Creo que podemos meternos en la pelea de arriba.
—¿La fortaleza del equipo?
— La defensa. A partir de ahí nosotros crecemos. En ataque buscamos gol y juego en equipo. Mi idea es defender duro, correr y después jugar siempre colectivamente.
Fixture de Estudiantes
Primera Rueda
03-08-25 Estudiantes 75-62 Quique
10-08-25 Estudiantes 72-61 Paracao
17-08-25 Recreativo vs. Estudiantes
22-08-25 Estudiantes vs. Progreso
31-08-25 Independiente vs. CAE
05-09-25 Estudiantes vs. Talleres
14-09-25 Urquiza vs. Estudiantes
Segunda Rueda
19-09-25 Quique vs. Estudiantes
28-09-25 Paracao vs. Estudiantes
03-10-25 Estudiantes vs. Recreativo
12-10-25 Progreso vs. Estudiantes
17-10-25 Estudiantes vs. Independ.
26-10-25 Talleres vs. Estudiantes
31-10-25 Estudiantes vs. Urquiza